martes, 15 de marzo de 2016

SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL DE FÍSICA


SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL DE FÍSICA







https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2F1eMi8IOuwD3uBOkTUpGeM47el4b_VQ3XJKfa7u4VKKEI%2Fviewform%3Fc%3D0%26w%3D1%26usp%3Dmail_form_link&h=YAQGfFq2o


EL ORIGEN DE LA VIDA






De donde viene la vida?
Unos siglos la atrás, la respuesta a como aparece la vida sería muy sencilla: GENERACIÓN ESPONTÁNEA. La vida surge a partir de la no vida.

Jean-Baptiste de Lamarck publica en 1809 su célebre Filosofía zoológica y coloca a la generación espontánea como el punto de partida de la evolución biológica.
Algunas explicaciones de la Generación Espontánea.
Biblia: El hombre surge a partir del barro (tierra y agua).
Aristóteles (s. IV A.D.C.): Los animales pueden originarse en el suelo.
Virgilio (s. II A.D.C): Las abejas se originan a partir de la miel.
Edad Media, la Alquimia ofrece "recetas" para producir animales, s.XVII un célebre médico alquimista, van Helmont recetaba:  "El agua de la fuente más pura, colocada en un recipiente impregnado por el aroma de un fermento, se enmohece y engendra gusanos. Los olores que se elevan desde el fondo de los pantanos producen ranas, babosas, sanguijuelas, hierbas... Hagan un agujero en un ladrillo, introduzcan  albahaca triturada, coloquen un segundo ladrillo sobre el primero de modo de cubrir totalmente el agujero, expongan los dos ladrillos al sol y, al cabo de algunos días, el olor de la albahaca, actuando como fermento, transformará [a la hierba] en verdaderos escorpiones"


La atmosfera en la antigüedad
Astrofísicos y geólogos calculan la edad de la tierra en 4600 millones de años por esa razón  no se sabrá con certeza la composición, sin embargo no será misterio afirmar que las condiciones de la tierra primitiva, distaban mucho de las actuales.  Hay un consenso científico en concluir que la atmósfera primitiva contenía:
Dióxido de Carbono (CO2), Monóxido de Carbono (CO), Vapor de Agua (H2O), Hidrógeno (H), Nitrógeno (N2).  También es posible que hubiera Amoníaco (NH3), Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y Metano (CH4). Es probable que tuviera poco o nada de oxígeno (O2).
Para la evolución química de la vida se necesitaban 4 requerimientos:
Ausencia total o casi completa de Oxígeno libre: ya que al ser muy reactivo hubiera oxidado las moléculas orgánicas que son esenciales para la vida. Una fuente de energía: la tierra primitiva era una lugar caracterizado por la presencia de vulcanismo generalizado, tormentas eléctricas, bombardeo de meteoritos e intensa radiación, especialmente ultravioleta. Sustancias químicas que funcionaran como "bloques de construcción químicos": agua, minerales inorgánicos y gases. Tiempo: la edad de la tierra se calcula en 4600 millones de años y los vestigios de vida más antiguos datan de 3.800 millones de años, de modo que la "vida" tardo solo unos 800 millones de años en formarse.  La evidencia fósil soporta la idea que el origen de la vida en la Tierra comenzó en épocas tempranas: hace ya 3.500  millones de años  Los fósiles de rocas Australianas son tales que indican que debió existir vida mucho antes. De rocas obtenidas de Groenlandia se obtuvieron posiblemente las más antiguas células 3800 millones de años
A principios del siglo XX (1924) los investigadores Alexander Oparin y John Haldane exponen que los seres vivos se formaron por evolución de la materia inerte. Stanley Miller (1953), motivado ante esta propuesta, diseña un aparato para demostrar lo expuesto por Oparin-Haldane y diseña un aparato denominado como su autor, aparato de Miller, que como te explicaré a continuación parece más un aparato de ciencia-ficción.

A principios del siglo XX (1924) los investigadores Alexander Oparin y John Haldane exponen que los seres vivos se formaron por evolución de la materia inerte. Stanley Miller (1953), motivado ante esta propuesta, diseña un aparato para demostrar lo expuesto por Oparin-Haldane y diseña un aparato denominado como su autor, aparato de Miller, que como te explicaré a continuación parece más un aparato de ciencia-ficción.
Hay que destacar que la vida -una célula- es infinitamente más que proteínas, no obstante, al ser éstas un componente esencial de todo ser viviente, cualquier hipótesis de biogénesis (origen de la vida) que no pueda explicar satisfactoriamente este origen queda por este solo hecho) descalificada.
En pocas palabras, podemos sintetizar lo propuesto por A. Oparin-Haldane de la siguiente manera: Hace aproximadamente 5000 millones de años se formó el sistema solar. Tiempo después, la Tierra se rodeaba de una atmósfera constituida por hidrógeno y helio. Esta atmósfera fue sustituida por otra de vapor de agua, hidrógeno, metano, amoniaco y dióxido de carbono, gases tanto de la atmósfera inicial como provenientes de la erupción de volcanes. Además actuaban diferentes manifestaciones de energía, descargas eléctricas, rayos ultravioleta y otros elementos radiactivos que interactuando después de muchos millones de años cayeron al mar y formaron compuestos orgánicos como azúcares, lípidos y proteínas. A este conjunto de fenómenos se les denominó "caldo primitivo".
Los experimentos de Stanley Miller y Harold C. Urey
En el aparato se introdujeron las sustancias que aparentemente formaban la atmósfera de aquella época. Se hicieron circular por el aparato y se les expuso a descargas eléctricas producidas por un electrodo. Después de 24 horas de que las sustancias circularon y se les aplicaron descargas eléctricas se detuvo el funcionamiento y se analizaron las que se habían formado. Se encontraron diferentes aminoácidos, sustancias que forman las proteínas. A partir del experimento de Stanley Miller se han realizado muchas variantes del mismo, modificando los compuestos iniciales y las fuentes de energía, así como el tiempo' de circulación. Se han formado un sinnúmero de sustancias orgánicas, todas ellas indispensables para los seres vivos pero aún no se han obtenido proteínas




Luego sucedió que muchos compuestos complejos se unieron entre sí por afinidad química y se aislaron precipitándose al fondo de los océanos y las primeras formas de vida aparecieron.
Esta primera etapa de la biogénesis cuenta con el modelo experimental, de Miller, quien, lanzando una serie de descargas eléctricas en un balón lleno de los gases que se supone componían la atmósfera primitiva, obtuvo algunos aminoácidos (pequeñas partes que unidas en largas cadenas forman las proteínas). Como se ve, estamos a varios años luz de una célula. Y también de una proteína. El origen de las proteínas plantea, entre otros, varios problemas, pero trataré tres solamente porque aún no inicias tus estudios de física y química. Los aminoácidos formados en este experimento deberían ser retirados rápidamente del sistema para evitar su destrucción por la misma fuente de energía que los generó. Esto es muy importante pues cabe preguntarse ¿cómo hicieron entonces los aminoácidos para escapar a la destrucción energética durante la biogénesis? El agua de mares cálidos y poco profundos, debe ser el medio en el cual prosperaron estas partículas prebióticas.
El siguiente paso fue la formación de grandes moléculas por polimerización de las pequeñas moléculas. La interacción entre las moléculas así generadas se incrementó a medida que su concentración aumentaba. Dado que la atmósfera primitiva carecía de oxigeno libre y de cualquier forma de vida, estas moléculas orgánicas se acumularon sencillamente porque no fueron devoradas ni reaccionaron con el oxígeno como lo haría en la actualidad. Esta acumulación sería lo que se llama actualmente "caldo de cultivo primitivo" y a partir del cual podría haber surgido la primera forma de vida.
Si se agita agua que contiene proteínas y lípidos se forman estructuras huecas que se denominan microesferas, muy similares en diversos aspectos a las células: tiene un límite externo bien definido y en ciertas condiciones son capaces de absorber material de una solución e inclusive dividirse.
En la década de los años veinte, Oparín formó protobiontes a partir de proteínas y polisacaridos. Eran bastante estables y se denominaron coacervados. Los productos producidos en base a esos ácidos nucleicos podrían haber quedado cerca del ácido nucleico y, eventualmente, ser rodeados de una membrana lipoprotéica, que habría resultado en la primera célula. Este panorama, es soportado por múltiples investigaciones.
El registro fósil ubica a las primeras células hace 3.500 millones de años. Las 1º células eran procariotas, es decir carecen de núcleo diferenciado. Estos heterótrofos primitivos obtenían su alimento del espeso caldo primitivo. Dado que no había oxígeno libre, el metabolismo era completamente anaerobio y por lo tanto bastante deficiente.
Cuando las moléculas orgánicas que se acumularon espontáneamente durante millones de años se acabaron, solo algunos organismos sobrevivieron, tal vez hayan ocurrido mutaciones (cambios permanentes y heredables del material genético)  que permitieron a algunas células obtener energía de la luz solar, apareció entonces la FOTOSÍNTESIS. Se desarrollaron varios tipos de bacterias fotosintéticas, pero las más importantes desde el punto de vista evolutivo son las Cianobacterias, que al convertir el agrua y el dióxido de Carbono en compuestos orgánicos y liberaron oxígeno como producto de desecho a la atmósfera. Estamos a 3.100 millones de años atrás. Su presencia quedó registrada en los estromatolitos; fósiles microbianos se han encontrado en rocas compuestas por finas capas, formados por bacterias heterótrofas y fotótrofas que vivían en un tipo de colonias.
Hace unos 2.000 millones de años, las cianobacterias habían producido suficiente oxígeno para modificar la atmósfera terrestre sustancialmente. Muchos anaerobios obligados (aquellos que no viven en presencia de oxígeno) fueron dañados por el oxígeno, algunos desarrollaron modos de neutralizarlo o se restringieron a vivir en áreas donde este no penetra. Algunos organismos aerobios se adaptaron a  vivir desarrollando una vía respiratoria que utilizaba el oxígeno para extraer más energía de los alimentos y transformarla en ATP. La respiración aerobia se incorpora así al proceso anaerobio ya existente de la glucólisis. Esta aparición de organismos aerobios tuvo varias consecuencias:
Los organismos que usan el O2 obtienen más energía de 1 molécula de glucosa que la que obtienen los anaerobios por fermentación, por lo tanto son mucho más eficientes.
El O2 liberado a la atmósfera era tóxico par los anaerobios obligados, que se confinaron a áreas restringidas.
Se estabilizó el oxígeno y el dióxido de Carbono en la atmósfera, y por lo tanto el Carbono empezó a circular por la ecósfera.
En la atmósfera superior el O2 reaccionó para formar OZONO (O3) que se acumuló hasta formar una capa que envolvió a la tierra e impidió que las radiaciones ultravioletas del sol llegaran a la tierra... pero con su ausencia disminuyó la síntesis abiótica de moléculas orgánicas.
La abundancia de bacterias ofrece un rico panorama para quién pueda alimentarse de ellas. A pesar que no existe registro fósil, los paleobiólogos especulan que algunos predadores primitivos eran capaces de rodear a bacterias enteras como presa; debieron haber sido bastante primitivos (considerando la época, claro), ya que al ser incapaces de realizar fotosíntesis y metabolismo aeróbico metabolizaba de manera deficiente lo que engullían.  En vez de digerir al pequeño organismo, el grande y el pequeño entraron en un tipo de simbiosis conocida como mutualismo en el cual ambos se benefician y ninguno es dañando.
El organismo grande pudo haber ganado un excedente de ATP, provisto por la "protomitocondria" o un excedente de azúcar provisto por el "protocloroplasto", y haber proveído al endosimbionte recién llegado de un medio ambiente estable y de material nutritivo.
Con el tiempo esta unión se convirtió en algo tan estrecho (la función regeneradora de ATP se delegó a los orgánulos celulares) que las células eucariotas heterotróficas no pueden sobrevivir sin mitocondrias ni los eucariotas fotosintéticos sin cloroplastos (la membrana que rodea al protoplasto del eucariota no dispone de los componentes de la cadena de transporte de electrones), y el endosimbiota no puede sobrevivir fuera de la célula huésped.
Esta teoría también se aplica a otros orgánulos celulares como cilios, flagelos y microtúbulos, originados por simbiosis entre bacterias del tipo de los espirilos y un eucariota primitivo.
¿Y el Núcleo?: su origen aún no se ha podido explicar. Tal vez se formó por una invaginación de la membrana externa rodeó al ADN....Lo cierto es que su presencia determinó la aparición de las células Eucarióticas.
  




Realiza en el cuaderno el siguiente taller.  De acuerdo a la lectura de esta guía relaciona ambas columnas 


TALLER


a) Jean Baptiste Van Helmont
( )
Los seres vivos se forman por evolución de la materia inerte.
b) Aristóteles
( )
Dio a conocer una receta para crear ratones, que consistía en envolver granos de trigo en una camisa sudada y dejarlos durante 21 días; curiosamente daba resultado.
c) Francisco Redi
( )
Repitió el experimento con el caldo de carne y el frasco, pero se aseguró de hervir el caldo durante varias horas y tapó herméticamente el frasco.
d) Lázaro Spallanzani
( )
Ideó un aparato simulando la atmósfera primitiva.
e) John Needham
( )
La vida proviene de otros planetas.
f) Louis Pasteur
( )
Mediante un sencillo experimento, demostró que la carne en descomposición que se mantenía aisladada de larvas de mosca no permitía el desarrollo de nuevas  generaciones de insectos.
g) Alexander Oparin
( )
Afirmó que la materia inerte podía transformarse en materia viva gracias a la intervención de una fuerza vital llamada entelequia.
h) Svante Arrhenius
La panespermía
( )
Realizó un experimento, para demostrar la generación espontánea de microorganismos, que consistió en agregar caldo de carne a una porción de ceniza dentro de un frasco que luego tapó con un corcho.
i) Stanley Miller
( )
Demostró que en el aire existen esporas de microorganismos que, al asentarse en compuestos orgánicos, daban lugar a su crecimiento y proliferación.
Ejercicio: Analiza lo propuesto por los anteriores personajes y determina si son verdaderas sus explicaciones. 
Nombre
Si/No
¿Por qué?


































lunes, 14 de marzo de 2016

Examen final primer periodo grado décimo

https://docs.google.com/forms/d/1eMi8IOuwD3uBOkTUpGeM47el4b_VQ3XJKfa7u4VKKEI/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link


Esta es la segunda evaluación parcial del primer periodo, la deben realizar todos los estudiantes de grado décimo. Para aquellos que van a recuperar se obtienen dos calificaciones una de ellas promediando el anterior parcial. Deben entregar la hoja de respuestas con letra clara y legible:
Institución
Nombre completo
Código de lista
Grado
Fecha
RESPUESTAS DE LOS ITEMS
 Fecha máxima de entrega: jueves 17 de Marzo

 SEGUNDO PARCIAL

domingo, 13 de marzo de 2016

Cerebro y Cognición



NEUROESTRUCTURA
El cerebro humano es una masa, compuesta por grasas y tejidos gelatinosos y es la más compleja de todas las estructuras vivas conocidas. Hasta un billón de células nerviosas trabajan unidas para coordinar las actividades físicas y los procesos mentales que distinguen a los seres humanos de otras especies.  Con capacidad de percibir información, analizarla, integrarla, transmitir órdenes para regulan el organismo, la conducta, el pensamiento, los sentimientos y el lenguaje, entre otras miles de funciones, tiene información almacenada sobre la reproducción, medio ambiente , el metabolismo , etc.
Sus células se denominan neuronas, aparecen en la propia estructura embrionaria y sirven para transformar cambios químicos debido a los neurotransmisores (dopamina, adrenalina, serotonina, melatonina, entre otras) en estímulos eléctricos y transmitirlos a través de las sinapsis (química o eléctrica) al resto de neuronas de la red del cerebro. Los procesos químicos y eléctricos que ocurren en el cerebro son como chispazos.
Con la evolución se han ido superponiendo las estructuras nuevas con las antiguas; unas sobre otras. En el hombre coexisten las estructuras cerebrales más arcaicas con las más modernas. En nuestro cerebro están todavía, en la parte más interior, las estructuras cerebrales de los reptiles; El cerebro reptiliano, no piensa ni aprende, pero sirve para las funciones básicas como la respiración y el metabolismo. Es el responsable de las reacciones y movimientos automáticos. Responde automáticamente a determinadas señales, esta estructura, está directamente conectado con la médula espinal.




Noticias del cerebro

Aunque el cerebro humano sigue siendo en gran parte un misterio, Poco a poco, los neurocientíficos están llegando a una mejor comprensión, sobre la forma en que tiene lugar la conciencia, el pensamiento y la emoción. El estudio del cerebro es tan importante que en el gobierno de Barak Obama se invirtió miles de millones de dólares en un proyecto de investigación llamado BRAIN. Europa también ha lanzado iniciativas igual de ambiciosas y Japón, por su parte, trabaja en proyectos para crear un mapa del cerebro en primates

La comunicación directa de cerebro a cerebro no es sólo cosa de ciencia ficción.
La idea de la telepatía puede no ser tan descabellada como parece. Los científicos ya lograron la comunicación directa cerebro a cerebro entre los seres humanos. En el otoño del 2014, los científicos de la Universidad de Washington fueron capaces de transmitir repetidamente señales del cerebro de una persona a través de Internet y las utilizaron para controlar los movimientos de la mano de otra persona en menos de una décima de segundo.
Los investigadores probaron tres parejas de participantes (cada uno con un emisor y un receptor) quien estuvieron colocados a poco más de 500 metros de distancia, incapaces de interactuar unos con otros, excepto por medio del enlace cerebral. El "emisor" estuvo conectado a una máquina electroencefalogrica que leía la actividad cerebral y enviaba impulsos eléctricos a través de la web a un 'receptor' que tenía una bobina de estimulación magnética transcraneal colocada cerca del área de su cerebro y que controlaba el movimiento de sus manos. Por medio de este sistema, el remitente podía enviar una orden al receptor para que moviera su mano simplemente pensando en el movimiento de la mano.
Así que el remitente, quien está jugando un juego de computadora donde debe defender una ciudad de los cañones, tiene que pensar en disparar el cañón en varios intervalos a lo largo del juego. La señal de “¡fuego!” se envía a través de Internet directamente al cerebro del receptor, cuya mano activa el disparo en una pantalla.
Alterar el carácter emocional de los recuerdos.  En un importante estudio, los investigadores utilizaron la optogenética, técnica que manipula la actividad de las neuronas que utilizan la luz para influir en los recuerdos específicos en el cerebro de ratones. Investigadores del MIT fueron capaces de implantar falsos recuerdos y eliminar memorias existentes del hipocampo. Incluso, los científicos fueron capaces de cambiar las emociones asociadas con los recuerdos de un ratón mediante la vinculación de una memoria con un entorno y el tono emocional diferente; es decir, cambiar un recuerdo negativo en uno positivo de forma efectiva.
Nos dimos cuenta de lo poco que realmente sabemos. La gran paradoja de estudiar el cerebro es que cuanto más aprendemos, menos sabemos. Como lo dice el neurocientífico Rafael Yuste, el estudio de pequeñas partes del cerebro es como "entender un programa de televisión mirando un solo píxel. Aunque los científicos han sido capaces de investigar el funcionamiento de las neuronas y ciertas redes neuronales, los cerca de 100 mil millones de neuronas y hasta 1,000 billones de conexiones neuronales en el cerebro carecen de una comprensión total y de un marco teórico en el que situar sus datos.


La nueva visión del cerebro.
Los científicos que estudian el funcionamiento del cerebro cuentan hoy en día con técnicas que les permiten visualizar la actividad de ese órgano cuando el individuo realiza distintas acciones. Estas técnicas los han llevado a cambiar radicalmente sus ideas acerca de la organización del cerebro.
Hasta hace relativamente poco, los científicos que estudiaban el cerebro suponían que la corteza cerebral —la capa exterior del cerebro, donde se llevan a cabo las funciones cerebrales complejas como la memoria, la atención, la conciencia y el lenguaje— se podía dividir en zonas bien definidas, correspondientes a las distintas funciones: una zona para el lenguaje, otra para la conciencia, otra para la percepción visual… sin intersección ni traslape. Se daba por sentado que las funciones superiores como la conciencia y el aprendizaje operaban independientemente de las regiones cerebrales encargadas, por ejemplo, del movimiento de los músculos o las respuestas emocionales instintivas. Las investigaciones de los últimos 10 años, empero, indican que las zonas del cerebro no están tan delimitadas y que actúan simultáneamente. La racionalidad y la capacidad de conocimiento que caracterizan a nuestra especie resultan de la actividad integrada de la totalidad de nuestro cerebro.
Desde hace muchos años Giacomo Rizzolatti, director del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Parma y su equipo de investigadores, han realizado estudios sobre qué sistemas de neuronas intervienen en cada movimiento. Y se dieron cuenta que hay un tipo de neuronas motoras frontales que contribuyen activamente a crear una respuesta veloz y simultánea a la información que estamos recibiendo del medio ambiente en cada momento. Es decir, estas neuronas no tienen un papel pasivo, sino ejecutor en las acciones. Por ejemplo, ahora se sabe que para que nuestra mano pueda simplemente tomar la taza, necesita de un mecanismo capaz de traducir la información sensorial que recibe en la forma en que los dedos la agarrarán. Muchos tendrían la impresión de que el primer proceso sigue al segundo, pero gracias a la investigación actual sobre las neuronas de la corteza motora del cerebro se sabe que ambos son simultáneos.
Las neuronas en espejo. En estudios, realizados en los años 90, Rizzolatti y sus colaboradores descubrieron por casualidad un tipo de neuronas motoras con un comportamiento inesperado. Los científicos italianos estaban estudiando una región de la corteza motora de los monos macacos que controla los movimientos de las manos. Sus aparatos les permitían registrar la actividad de neuronas individuales. Cuando el mono tomaba comida para llevársela a la boca, la neurona se activaba de cierta manera, lo que se manifestaba como un patrón de impulsos eléctricos. Entonces los investigadores se dieron cuenta de que las neuronas de los monos se activaban de la misma manera ¡cuando veían a uno de los científicos tomar comida y llevársela a la boca! Luego de descartar otras posibilidades, Rizzolatti y sus colaboradores concluyeron que esas neuronas servían para representar acciones en el cerebro del mono, sin importar si el animal era el agente o sólo testigo de la acción. Rizzolatti y su equipo llamaron neuronas espejo a estas células cerebrales y las encontraron también en el cerebro humano. Las neuronas espejo proporcionan una representación interna de las acciones, tanto propias como ajenas, y son responsables de comportamientos como el reconocimiento y la imitación. También podrían estar detrás de la empatía (la capacidad de representarse vívidamente lo que sienten los demás, tanto física como emocionalmente) y quizá incluso de nuestra capacidad de imitar sonidos. De ahí a concluir que intervienen en la adquisición del lenguaje hay sólo un paso.

Imitación y comunicación. En los años 50 el lingüista estadounidense Noam Chomsky postuló una teoría para explicar por qué los niños aprenden a hablar tan rápido pese a lo insuficiente que es el estímulo que proporciona el entorno. Chomsky propuso que todos los idiomas del mundo cumplen una especie de gramática universal, una serie de reglas tan generales, que se aplican a todas las lenguas. Los niños no tienen que aprender esta gramática universal; la traen programada en el cerebro por la evolución. Aprender una lengua específica se reduce simplemente a ajustar ciertos parámetros de la gramática universal. Al niño le bastan un par de años de recibir ejemplos para dominar su lengua materna. Esto ha generado la idea de que el lenguaje no es consecuencia de la comunicación a lo largo de generaciones, sino un comportamiento instintivo parecido al de construir un nido en las aves. La arquitectura del nido es un saber innato, igual que la estructura de los lenguajes humanos.

En años más recientes, el psicólogo canadiense Steven Pinker ha tomado la idea de Chomsky como base de su estudio de la adquisición del lenguaje en los niños. Pinker tituló su libro, en el que da fundamentos experimentales al modelo de Chomsky, El instinto del lenguaje. La existencia de un instinto del lenguaje se constata, por ejemplo, en los lenguajes de señas que han surgido espontáneamente en comunidades de sordomudos aisladas del resto del mundo. En esas comunidades, los sordomudos han desarrollado en un par de generaciones sistemas de signos manuales con todas las características de los lenguajes hablados (de hecho, el lenguaje de señas de un país por lo general no se parece ni remotamente a su lenguaje hablado). Esto y los estudios de fósiles humanos, así como de anatomía comparativa entre el aparato fonético de primates y humanos, llevó a que el lenguaje se empezara a estudiar no sólo como un producto de la mente, sino como una actividad física. Los científicos empezaron a entender que el lenguaje depende mucho de las neuronas de la corteza cerebral que controlan los músculos, en particular la respiración. Los primates, y especialmente los humanos, tenemos un control relativamente fino de las manos y los dedos, así como de los músculos de la cara, lo que se debe a que existe una conexión directa entre la corteza motora y los músculos que controlan estas partes del cuerpo. En los humanos los alcances de la corteza motora se extienden a un grupo de neuronas motoras conocidas como núcleo ambiguo, que controla el movimiento de la laringe, y otro que controla los músculos costales que intervienen en la respiración. Como los otros primates carecen de estas conexiones, se cree que nuestra especie las adquirió por evolución en épocas relativamente recientes.



Te acompaño en tu dolor (o en tu placer).  En el cerebro humano el sistema de neuronas espejo está más extendido que en el de los monos. Las neuronas espejo de las personas son capaces, además, de identificar la intención de una acción a partir del contexto en que se lleva a cabo esta acción, como demuestra otro experimento de Rizzolatti y sus colaboradores, junto con el equipo de Marco Iacoboni, de la Universidad de California en Los Ángeles. Los investigadores registraron la actividad de las neuronas espejo de personas a las que les mostraron varias películas breves: en una de ellas, una mano tomaba una taza, en otras dos se veía una mesa dispuesta para tomar el té y la misma mesa después del té; finalmente, en otras se veía la mano tomar la taza en estos dos contextos (antes del té y después del té). El equipo observó que las neuronas espejo de los participantes mostraban más actividad cuando la mano se llevaba la taza de la mesa dispuesta para el té y menos cuando se la llevaba de la mesa sucia. Esto sugiere que las neuronas espejo distinguen entre levantar la taza para beber el contenido y levantarla para limpiar la mesa, quizá porque beber es la intención más inmediata y frecuente. El sistema de neuronas espejo, al parecer, nos permite descifrar las intenciones de los demás, aunque esto no depende solamente de ellas, sino de muchos otros factores, como la memoria, la experiencia y las creencias, por ejemplo.

La función representativa de las neuronas espejo podría explicar por qué nos emocionamos al ver un partido de futbol o una obra de teatro. En efecto, estas neuronas participan en nuestra capacidad de entender las emociones de los demás. Para explorar esta idea, Rizzolatti colaboró con un equipo francés en unos experimentos en los que se sometía a los participantes a un olor desagradable y se registraba su actividad cerebral. La actividad era similar en las personas que experimentaban la sensación de asco y en las que sólo veían a otros hacer expresiones de asco.

 

El cerebro moral.  Gran parte de las interacciones humanas depende de nuestra capacidad de entender y compartir las emociones ajenas. Pero sentir empatía con las emociones de los demás no nos conduce necesariamente a reaccionar como ellos, pues nuestras relaciones emotivas son muy complejas. En junio del año pasado, la revista Science, publicó un reportaje sobre las investigaciones psicológicas y neurobiológicas de la ética. En esas investigaciones participaron personas normales y personas con diversas lesiones en la corteza cerebral. Los investigadores les proponían a los participantes una situación cuyo desenlace dependía de una decisión ética. Por ejemplo, ésta: imagínate que vas en un barco que se incendia; ya en el bote salvavidas, resulta que éste es demasiado pequeño y amenaza con hundirse. A bordo de este bote va también un pasajero herido de muerte en el incendio. Ese pasajero no tiene salvación. Si lo echan al agua, se salvarán todos los demás. ¿Tú qué harías? En experimentos similares, el psicólogo cognitivo Joshua Greene observó que la mayoría de los participantes optaba por no hacer nada. La intensa emoción de ser el causante directo de la muerte de otra persona es más fuerte que la razón, que indica que la otra opción es la correcta. No obstante, en otros experimentos realizados por el neurobiólogo Antonio Damasio, los psicólogos y biólogos evolucionistas Michael Koenigs y Marc D. Hauser encontraron que había sujetos que optaban por el sacrificio de la víctima. Estas personas mostraron también una sensibilidad menor que la normal a emociones como la compasión, la vergüenza y la culpa. Su capacidad de razonar con lógica, empero, no estaba afectada. La conclusión de estos investigadores es que en nuestro cerebro hay zonas encargadas de elaborar juicios morales y que éstas dependen de la organización cerebral de las emociones. La aversión al sufrimiento ajeno es innata en las personas.

Animales sociales
Toda esta visión del cerebro humano que está surgiendo de las nuevas investigaciones nos confirma algo que ya se había pensado: al igual que nuestros antecesores y parientes en la evolución, somos animales sociales y nuestro cerebro está en gran medida configurado para relacionarnos con nuestros semejantes de una manera muy compleja y para transmitir a nuestros descendientes muchísima información de todo tipo. El sistema de comunicación que hemos desarrollado a partir de nuestra biología —que es básicamente el lenguaje ordinario— y toda la memoria acumulada y retransmitida de una generación a otra, hacen posible que tú estés leyendo estas páginas que nosotros escribimos. La forma y la evolución específica del cerebro de homínidos como nosotros da lugar a relaciones sociales muy refinadas en las que las razones y las emociones se mezclan de maneras muy diversas. Es posible que los escritores estemos indagando desinteresadamente, al escribir poemas, relatos y novelas, sobre esta mezcla de pasiones y razones que impulsan al animal humano a actuar; y que nuestra voluntad y libre albedrío resulten algo más complicados que seguir las prescripciones éticas o saber lo que se debe o lo que no se debe hacer. 
Todo lo anterior no lleva a afirmas que el cerebro es la estructura más compleja del universo,  contiene más neuronas que estrellas hay en una galaxia. El cerebro dicta toda nuestra actividad mental: desde procesos inconscientes, como respirar, hasta los pensamientos filosóficos más complejos.  Por miles de años, las civilizaciones se preguntaron sobre el origen del pensamiento, la conciencia, la interacción social, la creatividad, la percepción, el libre albedrío y las emociones. Hoy, gracias a las neuroimágenes, es posible filmar y estudiar el cerebro cuando aprendemos, decidimos, nos enamoramos o enojamos. Y así entender las bases cerebrales de procesos complejos como la imaginación, la toma de decisiones y la emoción.
Actualmente sabemos, contra lo que se creía una década atrás, que las neuronas pueden regenerarse y establecer nuevas conexiones al tiempo que se pierden otras, y que el cerebro es un órgano plástico que una vez que alcanza su madurez, alrededor de los 20 años, continúa cambiando y adaptándose a nuevos comportamientos y circunstancias durante prácticamente toda la vida.  La neuroplasticidad es, así mismo, uno de los factores más importantes en la evolución de la especie; un rasgo que permitió al sistema nervioso escapar a las restricciones de su propio genoma y responder a cambios ambientales y fisiológicos constantes. Así, nuestra forma de pensar, percibir y actuar no está del todo determinada por nuestros genes ni por las experiencias tempranas de nuestra niñez, como sugería el creador del psicoanálisis, Sigmund Freud.  Sin embargo, para ser justos, hay que recordar que a fines del siglo XIX, Freud, que antes de ser psicoanalista fue neurólogo, descubrió el papel del inconsciente en nuestra conducta. Y recientes investigaciones ratifican la teoría del vienés, al develar que la mayoría de los procesos cerebrales que creemos racionales, no son conscientes.

La dimensión social
Uno de los descubrimientos centrales de las neurociencias es la dimensión social del cerebro humano, que como nuestras relaciones trabaja básicamente en red. "La complejidad del cerebro es consecuencia de la complejidad social que alcanzó nuestra especie a lo largo de su evolución",  El ser humano es básicamente una criatura social. Por eso crea organizaciones, que van desde la familia hasta las comunidades nacionales o globales", dice Manes.  La interacción social también resulta fundamental para el aprendizaje. Y esto explica por qué los docentes de carne y hueso difícilmente sean reemplazables por programas de software o máquinas. Manes refiere un experimento, en el que tres grupos de bebes cuya lengua materna era el inglés fueron entrenados en el aprendizaje del idioma chino: un grupo interactuaba con un maestro chino en vivo; un segundo grupo veía películas del mismo hablante, y el tercer grupo sólo lo escuchaba a través de auriculares. El tiempo de exposición y el contenido fueron idénticos en los tres grupos. Después del entrenamiento, los bebes expuestos a la persona china en vivo distinguieron entre dos sonidos con un rendimiento similar al de un bebe nativo chino. Los bebes que habían estado expuestos a ese idioma a través del video o de sonidos grabados no aprendieron a distinguir sonidos, y su rendimiento fue similar al de bebes que no habían recibido entrenamiento.

Razón y emoción.  No es solamente la razón, sino la emoción lo que nos hace humanos. Tanto las emociones positivas como las negativas, desatan un conjunto de cambios fisiológicos y comportamentales que influyen en procesos cognitivos trascendentes como la memoria y la toma de decisiones. Al contrario de lo que normalmente se cree, las emociones no son un obstáculo, sino que resultan fundamentales para decidir. Estudios recientes, entre ellos los del neurólogo Antonio Damasio, autor de El error de Descartes, indican que "una decisión tomada sin emoción, es altamente probable que sea equivocada". Razón y emoción van juntas en los principales procesos cerebrales,  la emoción brinda una información extra y muy personal en el proceso de toma de decisiones para conseguir nuestros objetivos. Para decidir bien es preciso utilizar armoniosamente los dos cerebros, el emocional y el racional", explica.
La tecnología de imágenes y el trabajo con pacientes que han sufrido lesiones cerebrales mostraron que una estructura cerebral llamada amígdala juega un rol significativo en el miedo y en la memoria de eventos emocionales. También existe evidencia de que una región cerebral conocida como la ínsula subyace al reconocimiento de señales humanas de disgusto. La idea de que el cerebro humano tiene sistemas neurales parcialmente separados pero interconectados se apoya en el hecho de que muchas de las situaciones emotivas cotidianas contienen una combinación de emociones.

Antonio Damasio, en su libro Looking for Spinoza ("Buscando a Spinoza"), señala que las emociones son nuestra manera de reaccionar al ambiente, mientras que los sentimientos son la construcción racional, muchas veces expresada lingüísticamente, que hacemos de ellas para comunicarlas. Las recientes investigaciones sobre la mente y el cerebro nos hacen ver cada vez más que la división entre razón y emoción es artificial, y de allí proviene, según Marc D. Hauser en Moral Minds, nuestra imposibilidad de resolver los dilemas morales usando sólo la razón. Un dilema moral muy actual es, por ejemplo, el que plantea el poder prolongar la vida humana gracias a la medicina, incluso la de un enfermo terminal, aunque su sufrimiento sea muy grande. Por un lado, está el sentimiento de aversión al sufrimiento de un semejante, que todos compartimos, y por otro está el deber moral de los médicos, impuesto racionalmente, de conservar la vida del paciente a como dé lugar. Pero, como dice Marc D. Hauser, cuando el enfermo y sus familiares deciden interrumpir el tratamiento, la decisión es de tipo moral emocional y está determinada más por la circunstancia que por las reglas que los médicos se impongan. En la mayoría de las decisiones morales que tomamos hay un ingrediente emocional que se ajusta a la circunstancia y nos permite enfrentarla. El comportamiento ético depende de la sensibilidad a las emociones.

El gen altruista.  Más allá de las emociones básicas como el placer y el miedo, los seres humanos hemos desarrollado sentimientos complejo: justicia, ética, solidaridad... En los inicios, la supervivencia de la especie era lo más importante y esto hacía que los más débiles fueran abandonados a su suerte. Pero ya el hombre de Neanderthal practicaba el altruismo y algunas nociones de medicina, como lo demuestra un cráneo de 36.000 años hallado con una herida cicatrizada en la cabeza, lo que indicaría que fue curado por sus compañeros. 
La filosofía, la religión y la economía han intentado explicar cómo se genera la cooperación entre individuos, aun cuando no exista una recompensa inmediata o directa. Y la neurología vino a dar su aporte con el descubrimiento de las áreas cerebrales relacionadas con la cognición social. "Se trata de la capacidad de percibir las intenciones, los deseos y las creencias de otros y es una habilidad que aparece a partir de los 4 años", explica Manes. Investigaciones con neuroimágenes mostraron que al ayudar a otros y donar dinero, interviene la dopamina, una hormona relacionada con los circuitos del placer.  Pero también sentimientos reprochables como la discriminación y el prejuicio tienen sus bases neuronales. Una investigación dirigida por Agustín Ibáñez, del Laboratorio de Psicología Experimental de Ineco e investigador del Conicet, junto a colegas de España y Chile, mostró que el cerebro detecta en 170 milisegundos (menos que un parpadeo) si un rostro integra o no el propio grupo de pertenencia y lo valora positiva o negativamente mucho antes de que seamos conscientes de ello. En esta valoración intervienen varias áreas cerebrales. El trabajo involucró a 180 voluntarios indígenas y no indígenas, y fue publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience. Sus conclusiones sugieren que "los procesos asociados al prejuicio son muy automáticos y arraigados, por lo que las estrategias de integración y tolerancia deberían empezar en la infancia, lo más temprano posible", dice Ibáñez.

Estrés y memoria
¿Por qué recordamos dónde estábamos y qué hacíamos cuando recibimos la noticia de la declaración del corralito o el fallecimiento del ex presidente Kirchner, pero nos olvidamos lo que hicimos el día anterior? Es que los recuerdos, tanto los buenos como los malos, se asocian con un shock emocional. Lo demostraron investigadores del Laboratorio de Neurobiología de la Memoria del Ifibyme, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y el Conicet, en un trabajo publicado por la revista Neuroscience.  En una prueba con estudiantes voluntarios, los investigadores comprobaron que éstos "podían recordar mejor una serie de sílabas aprendidas si eran sometidos a un estrés leve, en comparación con el grupo control, que no sufrió estrés", explica la bióloga Verónica Coccoz, autora del trabajo Alejandro Delorenzi y Héctor Maldonado. Esto se debe -según el estudio- a que "en situación de estrés se liberan sustancias como epinefrina, cortisol y glucosa, que juegan un rol central en la modulación de la memoria".
Sin embargo, así como niveles moderados de estrés pueden ser estimulantes, "cuando se vuelve crónico y prolongado suele tener efectos negativos en la memoria y otras funciones cognitivas -destaca el neurólogo Manes-. El estrés, tanto físico como psicológico, dispara la liberación de cortisol, una hormona producida en las glándulas suprarrenales."  Altos niveles de cortisol como los que se registran en personas estresadas o atravesando una depresión, afectan la memoria episódica (la del cuándo y dónde). Esto disminuye aún más sus capacidades para enfrentar las exigencias cotidianas, lo que se transforma en un círculo vicioso. Según el neurólogo, "la medida óptima de nuestro rendimiento intelectual no se logra a partir de una sumatoria de horas de esfuerzo, sino más bien de una estrategia que contemple el trabajo, el descanso, el ocio y el esparcimiento".

Relojes internos. La percepción del tiempo, una característica netamente humana, también tiene base neuronal. "Somos relojes con patas", describe el biólogo Diego Golombek, investigador del Conicet y director del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes. "Existen pequeñas estructuras en el hipotálamo que miden el tiempo y le dicen al cuerpo qué hora es -explica Golombek-. El llamado reloj biológico sincroniza a nuestro organismo para que rinda en forma óptima a lo largo del día, con picos de desempeño hacia la tarde. Por eso, "a la hora de elegir conviene un horario vespertino para una competencia deportiva o un examen -recomienda el experto-. Casi todos los récords olímpicos se batieron en horas de la tarde."
Pero los seres humanos no somos todos iguales y de hecho existen varios cronotipos. En los extremos se encuentran los alondras, típicamente matutinos, y los búhos, que son noctámbulos o al menos vespertinos. "La mayor parte de los adolescentes son búhos. Esto no sólo se debe a sus hábitos de salir de noche, mirar tele y chatear hasta tarde, sino que la biología indica que las agujas de su reloj interno están atrasadas respecto de la población en general -dice Golombek-; con lo cual, el horario de comienzo de clases en el secundario resulta absurdo e improductivo."
Neuronas 2.0. Una de las preguntas más inquietantes que se plantean hoy las neurociencias se refiere a los efectos de Internet y las nuevas tecnologías en el cerebro. El acceso a información prácticamente infinita y el bombardeo constante de estímulos a partir de los dispositivos móviles y las redes sociales están minando nuestra capacidad de atención y concentración. El estadounidense Nicholas Carr, autor de El gran Interruptor y Superficiales (Taurus), denuncia que "lo que estamos entregando a cambio de las delicias instantáneas de Internet es nada menos que el proceso lineal de pensamiento". Una nueva mentalidad superficial, acostumbrada a recibir y diseminar información en estallidos cortos y descoordinados está reemplazando al razonamiento profundo. Recientes estudios muestran un funcionamiento cerebral diferente cuando se lee en la pantalla a cuando se lo hace en papel. Aunque en términos evolutivos la irrupción de las tecnologías digitales es demasiado reciente para generar cambios en la configuración cerebral, la hipótesis no deja de ser inquietante.

LA FALACIA DEL COEFICIENTE INTELECTUAL
Ser inteligente es tener flexibilidad para ver un problema y descubrir una posibilidad de enfrentarlo, La noción actual de inteligencia incluye habilidades emocionales, motivacionales y sociales. Factores de la personalidad como el humor, expanden nuestro potencial intelectual. Desde que Howard Gartner describió en la década de los ochenta, las inteligencias múltiples, se habla de capacidad lingüística, lógica, musical, espacial, corporal e interpersonal. Pero ¿qué nos hace inteligentes como especie? La capacidad de relacionarnos con otros mediante la llamada cognición social y el lenguaje es sin duda un salto evolutivo que nos diferenció de los primates y produjo mayores conexiones neurales.
A la hora de medir la inteligencia, las pruebas de cociente intelectual resultan útiles en algunos casos, pero no en todos. Y su utilización muchas veces dio lugar a prácticas discriminatorias por género, raza o grupo social. La realidad es que la ciencia no cuenta hoy con una herramienta para medir la inteligencia en toda su extensión y complejidad,  ¿Cómo asignarle un cociente a la ironía o a la creatividad?
SIETE Consejos para tener el cerebro en forma
Abra su mente: desafíe a su cerebro con actividades nuevas: aprenda un idioma o un instrumento, vaya al teatro, a un concierto, museo o galería
Cuide su dieta: elija alimentos variados; priorice las frutas, verduras y carnes magras.
Ejercite su cuerpo: vaya caminando o en bicicleta a su trabajo, asista a un gimnasio, practique algún deporte o vaya a bailar.
Hágase un chequeo: controle su presión arterial, colesterol, glucosa en sangre y peso. Estos factores incrementan su riesgo de desarrollar demencia si son elevados.
Active su vida social: reúnase con familiares y amigos, participe en redes profesionales, eventos comunitarios o haga tareas voluntarias.
Evite los malos hábitos: no fume y si bebe alcohol, hágalo con moderación
Cuide su cabeza: sea respetuoso como peatón, use cinturón de seguridad y use casco si anda en moto, bicicleta o patines.

Fuentes: 
Facundo Manes. Neurólogo y neurocientífico argentino creador del Instituto de Neurología Cognitiva, presidente de la Fundación INECO, Rector de la Universidad Favaloro.  Usar el cerebro
Conocer nuestra mente para vivir mejor
. Editorial: PAIDOS IBERIC. ISBN: 9788449330858, 2015

Alicia García Bergua es asesora de ¿Cómo ves?; editora y colaboradora del sitio cienciorama.unam.mx; poeta y ensayista. También ha escrito cuentos y obras de teatro. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores:


Para profundizar:
https://www.youtube.com/watch?v=ATYtJmEczlA
https://www.ted.com/talks/sebastian_seung?language=es







En en cuaderno:  Selecciones uno de los 13 artículos que se reseñan en este blog, y realice un comentario sobre dicho escrito.  Establezca una pregunta de ese contenido seleccionado.

Para subir a Class Room Con fecha límite de presentación a 31 de Agosto, desarrolle el crucigrama





viernes, 11 de marzo de 2016

Las células madre

Por:  EFE | 
 9:49 p.m. | 10 de marzo de 2016 en  http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud
Usan células madre para curar ojos con cataratas
Ensayos e investigaciones muestran que con esta técnica se pueden regenerar el cristalino en niños. Las terapias basadas en células madre han demostrado ser efectivas para regenerar el tejido ocular en niños con cataratas y reparar la córnea en animales que habían perdido la visión, según publica 'Nature'.
Dos estudios en la revista científica británica describen nuevas técnicas para devolver la transparencia a la córnea y el cristalino que pueden evitar trasplantes o implantes artificiales, procedimientos con cierto riesgo para el paciente.
Las cataratas, la primera causa de ceguera en el mundo, se tratan habitualmente con una operación quirúrgica en la que se sustituye el cristalino por una lente intraocular artificial.
En niños con cataratas congénitas, el éxito de esa técnica es limitado, dado que la operación puede crear cierta distorsión en la línea de visión que es difícil de corregir con unas gafas, debido a que el ojo está todavía en desarrollo.
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido han desarrollado una técnica para devolver la transparencia al cristalino sin necesidad de sustituirlo. Para ello, describen en su trabajo una técnica menos invasiva que el procedimiento habitual con la que retiran una parte del tejido dañado pero dejan intactas las células madre libares, precursoras del tejido transparente que actúa como lente.
Los investigadores de la Universidad Sun Yat-sen (China) y la Universidad de California en San Diego (EE. UU.) Por un lado, y del University College de Londres, por otro, demostraron primero la efectividad de ese método en primates y conejos, y más tarde lo aplicaron con éxito en 12 niños de menos de 2 años.

Según los resultados de esa prueba clínica, el cristalino de los 12 niños se regeneró en tres meses, en todos los casos sin complicaciones. Los investigadores sostienen que la transparencia del campo visual es 20 veces mayor que en pacientes pediátricos de cataratas que reciben el tratamiento convencional.

El doctor Kang Zhang, uno de los investigadores, le dijo a la BBC que “esta es la primera vez que un cristalino entero ha sido regenerado”.

En el otro trabajo publicado en el último número de 'Nature', el mismo grupo del University College, liderado por Julie Daniels, ha colaborado con la Universidad de Osaka, en Japón, para cultivar in vitro los tejidos primarios que componen el ojo a partir de células madre pluripotenciales humanas.
Los investigadores detectaron que durante la formación de las primeras capas embrionarias eran capaces de distinguir cuatro zonas concéntricas que contienen células similares a las que forman la superficie de la córnea, el cristalino, una parte de la retina y la capa pigmentada del epitelio.
Tras separar las células del epitelio, los científicos han demostrado que es posible cultivarlas en el laboratorio y trasplantarlas en el ojo de mamíferos.
Los autores experimentaron con conejos con la visión dañada para comprobar que pueden utilizarse con éxito para revertir daños en la córnea.
El estudio sugiere que este puede ser el primer paso para diseñar un experimento en humanos que avance hacia un tratamiento para daños oculares que evite los trasplantes de córnea.

___________________________________________
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LAS CÉLULAS MADRE
¿Qué son las células madre?
Las células madre son células no especializadas que tienen la asombrosa capacidad de convertirse en muchos tipos de células diferentes del cuerpo. Al servir como una especie de sistema de reparación para el cuerpo, pueden dividirse potencialmente sin límite para reponer otras células que se hayan dañado. Cuando una célula madre se divide, cada célula nueva puede seguir siendo una célula madre o convertirse en otro tipo de célula con una función más especializada, como una célula muscular, un glóbulo rojo o una célula cardíaca.

¿Dónde se pueden encontrar células madre?
Las células madre pueden hallarse en muchos tejidos del cuerpo, como la médula ósea, la grasa, la sangre y otros órganos como el corazón. Pueden encontrarse células madre más inmaduras en el embrión, así como en la sangre del cordón umbilical de un bebé recién nacido.

¿Qué enfermedades pueden tratarse con células madre?
Según su procedencia, las células madre han sido estudiadas como una posible estrategia de tratamiento para numerosas enfermedades como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, las quemaduras, la lesión de la médula espinal y, más específicamente, las enfermedades cardíacas.

Recientemente, numerosos estudios han demostrado el posible beneficio de implantar células madre en el corazón. La terapia con células madre es una terapia en investigación y, por lo tanto, no puede hacerse ninguna afirmación definitiva respecto del beneficio para una enfermedad específica.
¿Cómo funcionan las células madre?

No está claro cómo funcionan exactamente las células madre. Pueden diferenciarse y convertirse en las células que las rodean (una célula madre que se coloca en el corazón puede transformarse en otra célula cardíaca), pueden liberar hormonas que ayudan a que el tejido que las rodea funcione de manera más eficiente, o pueden despertar las células madre inactivas en el tejido.

¿Cómo se usan las células madre para tratar enfermedades cardiovasculares?
Las células madre pueden inyectarse en las venas, arterias o directamente en el músculo cardíaco. Después de más de 400 inyecciones aplicadas en forma segura a través de la inyección directa de células madre desde el interior de la cavidad del corazón. En la enfermedad vascular periférica, las células madre pueden inyectarse en las venas, las arterias o directamente en los músculos de la parte inferior de la pierna con la esperanza de regenerar vasos sanguíneos nuevos.

Para profundizar:
https://www.youtube.com/watch?v=LMMugCa--4A

Usan células madre de la piel para destruir tumores cerebrales

En investigación y ciencia.usan células madre de la piel para destruir tumores cerebrales

El glioblastoma (tumor cerebral que se origina en la glía) resulta difícil de tratar y, en la mayoría de casos, mortal. Entre otros motivos, muchos fármacos no pueden atravesar la barrera hematoencefálica (barrera que protege al cerebro de patógenos de la sangre) y las células tumorales son muy resistentes a los tratamientos actuales. Además, por lo general, algunas de estas permanecen en lo profundo del cerebro, de modo que se pueden formar nuevos tumores.  Un equipo dirigido por Shawn Hingtgen, de la Universidad del Norte de Carolina en Chapel Hill, ha hallado en ratones la posibilidad de utilizar células madre de la piel para acabar de manera definitiva con los restos del glioblastoma.
 Destruir el tumor cerebral
Los científicos extrajeron fibroblastos (células responsables de la producción de colágeno y del tejido conectivo) de la piel de los animales y los transformaron en células madre neuronales, a las que además modificaron de tal forma que lograban vivir más y producían una proteína capaz de matar a las células cancerosas. Una vez introducidas en el cerebro de los ratones, las células empezaron a «cazar» los restos del glioblastoma para destruirlos. Según los autores, la esperanza de vida de los múridos se dobló; en algunos casos incluso se triplicó. 
Como siguiente paso, los investigadores esperan averiguar si células de la piel humana se pueden transformar para que eliminen los tumores que se originan en el cerebro. Las células madre neuronales podrían contribuir al tratamiento de los tumores cerebrales, concluyen los autores.


TALLER
1.-  Con las palabras resaltadas (en rejo y subrayadas), realice un cuadernillo de glosario de palabras o de conceptos. Del  video (Para profundizar:  youtube.com/watch?v=LMMugCa--4A), utilice al menos 20 palabras o conceptos, e inclúyalas en el glosario; ejemplo medula ósea, neurona, cartílago, inmunosupresores…

Para realizar el cuadernillo glosario o diccionario de palabras desconocidas esto tenga en cuenta.

- ordene las palabras o conceptos en orden alfabético
- Busque la información de estos términos y transcriba su significado en el glosario
- Acompañe los conceptos con gráficos, láminas o esquemas.
- Presente el trabajo en un cuadernillo a manera de diccionario
- Utilice en su diccionario las hojas de cuadernos reciclados, para la portada puede utilizar recortes de revista, papel fomi, cartulina, cartón corrugado. Sea creativo para que su diccionario sea el mejor.